NOTICIAS
Sheinbaum detallará este lunes por la mañana el “Plan B” de Trump contra los aranceles.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que dará detalles sobre el “Plan B” para contrarrestar los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos mexicanos. El anuncio se produjo después de que Trump anunciara un aumento del 25% en los aranceles a los productos mexicanos.
A pesar de los aranceles, experto predice una "época dorada" para la economía estadounidense.
A pesar de los aranceles impuestos por el presidente Trump, un experto económico cree que Estados Unidos está entrando en una "edad de oro" gracias a la fortaleza de su economía.
La economía china crece más de lo esperado, pero persisten los temores sobre los aranceles de Trump
La economía china ha crecido más de lo esperado, pero los expertos siguen preocupados por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Trump.
La Unión Europea elige Frankfurt como sede de la agencia antiblanqueo de dinero.
La Unión Europea ha elegido Frankfurt como sede de la agencia antiblanqueo de dinero. Madrid fue una de las ciudades candidatas, pero no consiguió obtener la mayoría de votos.
AMLO propondrá reforma energética en su último año de gobierno
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará una nueva iniciativa de reforma energética antes de concluir su mandato. La propuesta buscará fortalecer a CFE y Pemex, y limitar la participación de empresas extranjeras en el sector.
La Reserva Federal mantiene los tipos de interés, pero advierte sobre la inflación
La Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener sin cambios las tasas de interés, aunque advirtió que la inflación sigue siendo una amenaza persistente. Los analistas predicen que no habrá recortes hasta finales de año.
México y Brasil lideran el crecimiento económico en América Latina
Según un informe del FMI, México y Brasil han superado las expectativas de crecimiento en la región gracias a la estabilidad del tipo de cambio y al aumento de las exportaciones. Se proyecta un crecimiento de 2.5% para México y 2.3% para Brasil en 2025.
Apple anuncia expansión en India para reducir la dependencia de China
Apple dijo que abrirá nuevas plantas de ensamblaje en India como parte de su estrategia para diversificar su cadena de suministro y reducir los riesgos relacionados con las tensiones entre Estados Unidos y China. y China.
Ucrania acusa a Rusia de intensificar los ataques en el este del país.
El gobierno ucraniano denunció una nueva ola de ataques rusos en la región de Donetsk, mientras continúan los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego. La OTAN expresó su "profunda preocupación" por la escalada.
Canadá restringe la compra de viviendas a extranjeros por dos años más
El gobierno canadiense ha prorrogado hasta 2027 la prohibición de compra de vivienda por parte de no residentes, con el fin de controlar la especulación inmobiliaria y facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos locales.
Arabia Saudita y China firman acuerdos multimillonarios en tecnología y energía
Durante una visita oficial, Arabia Saudita y China firmaron acuerdos por más de 50 mil millones de dólares en sectores como energía, telecomunicaciones e inteligencia artificial, fortaleciendo su alianza estratégica.
Japón lanza un ambicioso plan para duplicar el uso de energía renovable
El gobierno japonés presentó un plan para duplicar su capacidad de generación con energías renovables en 2030. El objetivo es reducir la dependencia del carbón en un 50% y reactivar la confianza en su política climática.
África promueve acuerdo de libre comercio continental con más de 40 países
La Unión Africana anunció avances significativos en la implementación del Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA), que busca facilitar el comercio entre más de 40 países y crear un mercado común con 1.300 millones de personas.
Recortan a 0.20% expectativa de crecimiento para la economía mexicana en 2025; Ven una inflación más alta
Los expertos volvieron a recortar su proyección de crecimiento para la economía mexicana en 2025, desde 0.50 en marzo a 0.20%, según la Encuesta sobre Expectativas de la Economía del Sector Privado elaborada por el Banco de México (Banxico) en abril.
Comentarios
Publicar un comentario